Desde mediados de los años noventa, se vienen desarrollando en la ciudad de Sevilla distintas manifestaciones artísticas y propuestas creativas que incidiendo en la valoración de los nuevos dispositivos tecnológicos como herramientas para la creación y la comunicación social han hecho de esta ciudad uno de los focos más dinámicos en este ampliado territorio de la creación intermedia.
Leer másNuestra amiga ='spip_out' rel='external'>Carla Boserman nos ha regalado este estupendo dibujo en el que nos hizo un resumen y relación de conceptos que fueron apareciendo durante la último encuentro RESET_06 "La ciudad como laboratorio a través de las prácticas artísticas".
Leer másExposición: del 23 de diciembre de 2010 al 26 de febrero de 2011 Inauguración: 23 de diciembre a las 20h Conexiones, nodos, patrones de comportamiento, sistemas de partículas, autómatas celulares, gráficas de flujos, interferencias y placas PCB.
Leer másTension Co Dúo es un electrónico formado a finales de 2006 por Miriam Blanch (aka MIR), laptop y bajo (que toca, procesa y manipula en directo), y José Ma Pérez-Flor (aka Synthetic Mouse), laptop.
Leer másÁtomos y Bits quiere ser una asociación abierta, implicada en la cultura libre, que promueva la investigación, la producción, el intercambio y la creación de redes en el campo de la cultura digital en Andalucía y más allá.
Leer másradarq es un estudio abierto que trabaja e investiga sobre arquitectura, red y ciudad. Su organización en forma de red distribuida permite, gracias a las TICs, formar estructuras profesionales de “geometría variable”, permitiendo una respuesta empresarial más innovadora, rápida, flexible en la Sociedad Red.
Leer másCuando se habla de arte emergente o jóvenes creadores resultan definiciones demasiado generales y simplificadoras. Si hablamos de arte y nuevos medios, tampoco es capaz de recoger la gran amplitud de proyectos que se relacionan con lo digital.
Leer más¿Cómo empezaron a relacionarse con las nuevas tecnologías? ¿Cuáles son los principales obstáculos con los que se encuentran los colectivos para salir adelante?.
Leer másFoto: Quique Macía Olga Beca y Daniel Alonso (Pony Bravo / Fiera / El Rancho) hablarán sobre copyright, derechos de autor, internet y la experiencia de autoedición en música independiente basada en licencias Creative Commons.
Leer más06 Jun 2011
Durante los últimos diez años el grupo formado por Sergio Moreno, Pablo de Soto y Jośe Pérez de Lama aka osfa, en colaboración con muchos compañeros y compañeras, ha tratado de investigar alternativas para la aplicación de las tecnologías digitales emergentes a la producción social del espacio con un sentido emancipador.
Leer másJuan Carlos Robles propone desde su práctica artística un análisis de la utilización de El plano fijo. Éste ofrece un espacio estático muy cercano a la práctica fotográfica definido por la elección del punto de vista o posición de la cámara y por consiguiente de implicación antropológica, sociológica, ética y política cuando miramos el entorno urbano.
Leer másFoto: Quique Macía Desde hace varios años viene desarrollando Salud López su actividad dancística en diversos campos. Desde 1990 dirige la compañía de danza contemporánea Octubre (en un principio Octubredanza), y al frente de ella ha estrenado trabajos como Países lejanos (1993), La piedad in fausta (1997), Por los cielos (2000) y El gran juego (2003).
Leer másFoto: Quique Macía En su ponencia, Laura Hernández, nos hablará de su trayectoria profesional como artista digital principalmente en el ámbito de la performance y tecnología, reflexionando en los procesos de transformación que se producen cuando estas dos disciplinas convergen en el espacio escénico.
Leer más